Sembrando Movimiento y Autonomía en los Más Pequeños
- Sol Valdez
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En Girasoles Family Group Daycare creemos que el movimiento es el primer lenguaje de los niños. Cada gateo, cada paso tambaleante, cada garabato en una hoja es un hito en su desarrollo, un paso más hacia la independencia.

¿Por qué es tan importante el desarrollo de la motricidad en la primera infancia?
La motricidad, tanto gruesa como fina, es fundamental para el crecimiento integral de un niño. A través del movimiento, los pequeños exploran el mundo que les rodea, desarrollan habilidades cognitivas, fortalecen sus músculos y, sobre todo, ganan confianza en sí mismos.
Motricidad gruesa: La base de todo Saltar, correr, trepar... estas actividades pueden parecer simples juegos, pero en realidad son ejercicios esenciales para desarrollar la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. En Girasoles, ofrecemos un espacio seguro y estimulante para que los niños puedan moverse libremente y experimentar con su cuerpo.
Motricidad fina: La precisión del movimiento Desde agarrar un juguete hasta abotonarse una camisa, la motricidad fina es clave para la autonomía. En nuestra guardería, fomentamos el desarrollo de estas habilidades a través de actividades como pintar, modelar con plastilina, ensartar cuentas y utilizar pinzas.
¿Cómo fomenta Girasoles el desarrollo de la motricidad en los niños?
En Girasoles Family Group Daycare, hemos diseñado un programa educativo que pone el movimiento en el centro de todas las actividades. Algunos ejemplos de nuestras iniciativas son:
Espacios adaptados: Contamos con áreas de juego diseñadas específicamente para cada etapa del desarrollo, con materiales y juguetes que estimulan el movimiento y la exploración.
Actividades al aire libre: Creemos que no hay mejor lugar para moverse que la naturaleza. Por eso, organizamos actividades al aire libre con regularidad, como paseos, juegos en el parque y huertos infantiles.
Juegos sensoriales: A través del tacto, el olfato y el gusto, los niños desarrollan una mayor conciencia corporal y sensorial, lo que a su vez favorece el desarrollo motor.
Actividades creativas: La pintura, el modelado y otras actividades artísticas estimulan la coordinación mano-ojo y la creatividad, dos aspectos fundamentales para el desarrollo de la motricidad fina.
Los beneficios del desarrollo de la motricidad en la primera infancia
Un niño con un buen desarrollo motor es más:
Independiente: Al adquirir habilidades como vestirse o comer solo, el niño gana confianza en sí mismo y se siente más capaz de afrontar nuevos retos.
Seguro: El movimiento les permite explorar su entorno con mayor seguridad y confianza.
Creativo: A través del juego y la exploración, los niños desarrollan su imaginación y su capacidad para resolver problemas.
Social: El juego compartido fomenta las relaciones sociales y la capacidad de cooperar con otros.
En Girasoles Family Group Daycare, creemos que cada niño es único y merece un ambiente que le permita crecer y desarrollarse a su propio ritmo. Nuestro compromiso es ofrecer un cuidado de calidad que fomente el desarrollo integral de los niños, poniendo especial énfasis en el movimiento y la exploración.
¿Quieres que tu hijo experimente los beneficios del movimiento?
¡Te invitamos a conocer Girasoles Family Group Daycare!
Comentarios